Bioetica

La eutanasia en Australia

En el l Estado Norte aprobó en 2015 una Ley que legalizaba la eutanasia. Dicha Ley fue derogada por una Ley Federal de 1997, que declaraba ilegal esta práctica. Sin embargo, en octubre de 2017 el Estado de Victoria ha aprobado una Ley que permite el suicidio asistido, de forma restrictiva y sometiéndolo a un elevado número de requisitos. Actualmente se debate sobre la competencia de los Estados para regular esta materia.

Sigue leyendo

El aborto en Argentina

(por aprobar), El artículo 4 del proyecto de legalización del aborto establece que esta práctica se podrá realizar “hasta la semana 14 inclusive, del proceso gestacional”. El texto no pone como límite ningún tipo de causal.

Fuera de ese plazo, el aborto será permitido si “el embarazo fuere resultado de una violación, con el requerimiento y la declaración jurada pertinente de la persona gestante, ante el personal de salud interviniente”. Sin embargo, “en los casos de niñas menores de trece (13) años de edad, la declaración jurada no será requerida

Sigue leyendo

La eutanasia en Colombia

En el caso de Colombia, desde el año 1997 la Corte Constitucional excluyó como delito la eutanasia en caso de pacientes con lesiones corporales o enfermedades graves e incurables que consientan o acepten la ayuda de un médico titulado en ejercicio de sus funciones para poner fin a su vida (Sentencia C 239/1997) en franca contradicción con lo dispuesto en el Código Penal, generando una situación de inseguridad jurídica que se mantuvo hasta que el Ministerio de Salud estableció en 2015 los criterios y el procedimiento para el ejercicio del derecho a una muerte digna, reservándolo para pacientes con enfermedades terminales que provocan dolor intenso y sufrimiento que no puede aliviarse, debiendo ser revisadas las solicitudes por un médico especialista, un abogado y un psiquiatra/psicólogo.

En julio de 2021, la Corte Constitucional extendió el derecho a pacientes no terminales que tuvieran “intenso sufrimiento físico o mental por lesiones corporales o enfermedades graves e incurables

 

Sigue leyendo

La eutanasia en Estados Unidos

La eutanasia es legal en 6 de los 50 Estados: Oregón (1997), Washington (2008), Montana (2009), Vermont (2013), California (2015) y Colorado (2016). En Nuevo México se aprobó en 2014 y se revocó en 2015. La norma sobre la que pivota el modelo norteamericano es la “Ley de Muerte Digna” de Oregón, que ha sido replicada en sus elementos fundamentales por el resto de Estados que han regulado esta práctica. El modelo norteamericano reserva la ayuda a morir a personas con 18 años cumplidos, competentes, residentes en ese Estado, con enfermedades terminales y esperanza de vida inferior a 6 meses, certificado por médicos independientes, y obliga a la Autoridad Sanitaria a recoger información sobre los pacientes y médicos que han participado en la aplicación de estos procedimientos, también a posteriori (188 casos en 2019 y un solo reporte por incumplimiento de los requisitos legales).

 

Sigue leyendo