Legislación previa, del Código Civil
Ley de eutanasia 2020 aprobada por el Congreso de los Diputados
Hace justo un siglo, el 18 de noviembre de 1920, la Unión Soviética se convertía en el primer estado que legalizaba el aborto. Lo hacía una dictadura comunista encabezada por Lenin, asesino de masas, que años atrás ya había reivindicado el aborto como un derecho de la mujer.
Aborto libre durante las primeras 22 semanas. A partir de entonces, numerosas indicaciones sociales lo permiten (desempleo, ingresos inferiores al umbral oficial de pobreza…).
Carta Samaritanus Bonus,
Congregación de la Doctrina de la Fe, 22 de septiembre de 2020
Comentarios a la carta de la congregación para la doctrina de la fe “Samaritanus bonus”
«En 2016, Canadá legalizó el “suicidio asistido» para los enfermos terminales. Sin embargo, después ampliaron la norma, facilitando esta práctica a otros pacientes cuya muerte no es inminente, pero que afrontan dolor severo o algún tipo de discapacidad»
Actualmente, el aborto también es legal en el país si el embarazo pone en riesgo la vida o la salud de la madre, así como cuando es resultado de violación o incesto.
Este jueves, 22 de octubre del año 2020, hemos sabido que el Tribunal Constitucional emitió un fallo en el que prohíbe los abortos bajo el supuesto de malformación del feto, El Tribunal Constitucional ha tomado la decisión de que el aborto por malformaciones fetales, como enfermedad o discapacidad, es contrario a la Constitución.