Cultura cristiana

Dios. La ciencia. Las pruebas (por Michel-Yves Bolloré y Olivier Bonnassies)

Con prólogos de Robert W. Wilson, Premio Nobel de Física en 1978, y de Elvira Roca Barea, autora de libros que han sido grandes éxitos de ventas, el volumen presenta una investigación sobre las pruebas científicas de la existencia de Dios que no ha dejado a nadie indiferente, ni a científicos ni a creyentes, fruto de tres años de trabajo en colaboración con un equipo de veinte científicos y diversos especialistas de alto nivel.

 

El reto imposible de levantar la natalidad en España: el 61,8% de los jóvenes no se plantea tener hijos a corto plazo

3/1/2024 ElMundo.es ¿Te planteas tener hijos en los próximos cinco años? Seis de cada 10 jóvenes españoles tienen clara la respuesta a esta pregunta:«No». La situación se repite en la franja de edad comprendida entre los 30 y los 44. Sólo en torno a un 30% de los miembros de estos dos grupos de población sí contempla como una opción realista la maternidad o en su caso la paternidad antes de que acabe 2029.

Sigue leyendo

La paciencia del monje Gregor Mendel, padre de la genética ignorado por los científicos de su tiempo

Un monje agustino, Gregor Mendel (1822-1884), es el padre de la genética. Desarrolló un único experimento durante siete años (más dos de análisis matemático de los datos obtenidos) para demostrar la herencia de los rasgos y formular sus leyes. Fue un pionero a quien apoyó la comunidad de su monasterio e ignoró la comunidad científica. Un estadístico y demógrafo, Roberto Volpi, cuenta la intrahistoria de este hallazgo en Il Foglio.

Sigue leyendo